0 5 mins 2 semanas
shakira
Shakira durante su concierto en el Estadio GNP Seguros en Ciudad de México el 19 de marzo de 2025. OCESA / Lulu Urdapilleta

Shakira rindió un emotivo tributo a México a ritmo de mariachi y música regional mexicana con la interpretación de “Ciega sordomuda” y “El jefe”, canciones inspiradas en el país donde la superestrella colombiana despegó su carrera musical hace 30 años, y que sonaron por primera vez el miércoles (19 de marzo) en su actual gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.

Con la sorpresiva incorporación de una sección mexicana en su repertorio, la artista ofreció el primero de siete conciertos programados en el Estadio GNP Seguros, en la capital mexicana, ante 65.000 personas, según cifras de la promotora Ocesa.

TML

En especial fue “Ciega sordomuda”, uno de los primeros éxitos internacionales en su carrera musical escrito hace más de 20 años, el que desató la euforia entre los asistentes. Acompañada del mariachi Gama 1000, Shakira deleitó a su público con su famosa versión con trompetas mexicanas y arreglos de metales incluida en su MTV Unplugged del 2000. Mientras que con “El Jefe”, su colaboración con la agrupación mexicana-estadounidense Fuerza Regida incluida en el álbum de 2024 que da nombre a la gira, completó el toque mexa durante su regreso al país latinoamericano tras siete años de ausencia.

“Es la primera de siete noches en esta ciudad que tantas alegrías me ha dado. Juntos estamos batiendo un récord histórico y eso es gracias a todo el cariño que me dan”, expresó la cantautora visiblemente emocionada.

Sus siete conciertos en el Estadio GNP Seguros (19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo) convierten a la colombiana en la primera artista en llenar en siete ocasiones ese emblemático recinto capitalino (antes conocido como Foro Sol) y reunir en tu totalidad a casi medio millón de asistentes, según Ocesa.

La artista de 48 años abrió su deslumbrante show con “La fuerte”, producida por el DJ argentino Bizarrap, a la que le siguieron éxitos como “Girl Like Me”, “Las de la Intuición”, “Estoy aquí”, “Inevitable”, “Te felicito”, “TQG”, “Monotonía”, “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” y “Don’t Bother”, con la que mostró una faceta mucho más rockera. El resto del repertorio fue casi el mismo que la barranquillera ha presentado a lo largo del tramo latinoamericano de su gira Las Mujeres Ya No Lloran, que comenzó en Río de Janeiro el 11 de febrero.

Previo a su inédita residencia en Ciudad de México, Shakira se acreditó otras hazañas en el país, como dos shows sold out en el Estadio BBVA de la fronteriza ciudad de Monterrey, donde reunió a 100.000 personas el 12 y 13 de marzo. Y los dos conciertos que ofreció el domingo (16 de marzo) y lunes (17 de marzo) en el Estadio Akron de la ciudad de Guadalajara, donde reunió a 90.000 personas, de acuerdo con la promotora.

Ciudad de México será asimismo sede del pop-up “Shakira Estoy Aquí Experience Ciudad de México”, una exposición gratuita que abrirá sus puertas desde este viernes (21 de marzo) hasta el 30 de marzo para que los seguidores se sumerjan en el universo de la colombiana a través de espacios temáticos que revelan su evolución, su proceso creativo y los momentos que han marcado su carrera en una experiencia inmersiva.

México significa además su penúltima parada en la región antes de iniciar el tramo estadounidense del tour, el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *